Imágenes del tema: MichaelJay. Con la tecnología de Blogger.

Customization

View more

Tips and Tricks

View more

Featured Documents

Tutorials

View more

Image Documents

View more

Vistas de página en total

Acerca de mí

Acerca de mí

Especialista en Negocios Y Comercio Electrónico

Leer Más

About

No matter where you are and what you look like. Create your own style.Let it be unique for yourself and yet identifiable for others.
The creation begins deep by yourself. Be inspired in my world and give your life an extra boost. So show yourself more and just be you ♥

Site Links

Join the Team

Facebook

Legal Documents

View more

Getting Started

View more
Harold Valderrama Especialista en Negocios y Comercio Electrónico

Juntos Crecemos

Acerca de Nosotros


Experticia

Creamos valor y oportunidades con nuestra cultura de innovación que empodera al colaborador como agente creativo.

Nuestros Servicios

Escuchamos y comprendemos a nuestros clientes para solucionar aquello que los aqueja.

Eficiencia

Desarrollamos ideas en las que nuestros clientes actúan: decisiones estratégicas y acciones prácticas, adaptadas a su situación

Contáctanos

Para obtener información adicional sobre nuestros servicios de consultoría de gestión o nuestra experiencia en la industria

Te gusta nuetro trabajo hasta el momento?
Hablemos de Tu Proyecto !

Estamos en contacto

Portafolio


Blog
Publicaciones Recientes

domingo, 19 de marzo de 2017

Cómo han ido evolucionando los sistemas operativos de escritorio???

Xerox Star de 1981 fue el precursor de los Sistemas Operativos de escritorio.
http://images.slideplayer.com/11/3119875/slides/slide_9.jpg
Fue el primer Ordenador con una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI: Graphic User Interface).

Elementos de una GUI:
.
http://www.tugurium.com/gti/images/g/GUI.gif
El interfaz es estándar o muy parecido para los distintos sistemas operativos.

  • Ventanas - Window
  • Íconos        Icons
  • Menús       Menu
  • Botones     Buttons
El Ratón (Mouse) es considerado como Dispositivo Clave para el desarrollo de las Interfaces Gráficas de Usuario. Hoy en día, es componente esencial de cualquier Ordenador.

Principales Sistemas Operativos:
Windows (Microsoft):
  • Windows 3
  • Windows 3.1
  • Windows for Workgroups
  • Windows XP
  • Windows Vista
  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 10

https://cdn.burst.zone/wp-content/uploads/2013/04/fROI84y.gif


Mac OS X (Apple):
  • 10.5 Leopard
  • 10.6 Snow Leopard
  • 10.7 Lion
  • 10.8 Mountain Lion
  • 10.9 Mavericks
  • 10.10 Yosemite
  • 10.11 El Capitán
  • 10.12 Sierra

https://i0.wp.com/www.funkyspacemonkey.com/wp-content/uploads/2015/02/18a32f6c78cd3f002e6c10770e0f3d4c.gif?resize=350%2C200


GNU / Linux

Sistema Operativo que funciona totalmente distinto a los dos descritos anteriormente.

  • Archlinux
  • Gentoolinux
  • Mandriva
  • Linux Mint
  • Kubuntu
  • Open Suse
  • PC Linux OS
  • Red Hat
  • Sabayon
  • Slackware
  • Slax
  • Ubuntu

http://2.bp.blogspot.com/-tJTlOp8ixJE/TgK4K-ZzdII/AAAAAAAACBQ/V_TtI_aqDM4/s1600/Capture-MultiSystem.gif


Linux de base está basado en Unix y, por tanto, cuenta con una interfaz con base en línea de comándos pero se han desarrollado diversas interfaces gráficas muy similares a Windows o Mac.



Conclusión:
Los Sistemas Operativos más comunes de Ordenadores de Escritorio son:

  1. Licencia de Propietario:           Windows, MAC
  2. Open Source:                            GNU/Linux



Todos basados en una GUI (Interfaz Gráfica de Usuario: Graphic User Interface):

sábado, 18 de marzo de 2017

Funciones del Sistema Operativo

El Sistema Operativo NO ES UN SISTEMA MONOLÍTICO (no es un programa único que funciona todo a la vez), sino que es un conjunto de módulos que brinda distintas funciones para que el conjunto del Ordenador haga lo que nosotros necesitamos.
.
https://www.allaboutcircuits.com/uploads/articles/Calloway_Whoa_Board_2.gif
Está compuesto de un set de módulos que implementa las diferentes funciones que provee.
1. Gestión de Procesos Concurrentes:

En un Ordenador monousuario se hace uso de distintos programas que muchas veces parecen estar ejecutándose a la vez (como los Ordenadores Multicore, ejecutan varios programas en paralelo), pero no es así.
En los Ordenadores comunes, el procesador sólo ejecuta un programa a la vez pero lo hace de forma muy ágil.
Entonces, el Sistema Operativo gestiona:

  • la carga de un programa
  • la ejecución durante un período de tiempo muy corto
  • su descarga de memoria
  • entre otros.
Los Ordenadores necesitan coordinar la ejecución de los diferentes programas, el S.O. gestiona los procesos de forma concurrente.
.

Cuando varios programas funcionan, hay que garantizar de que un programa no pise la memoria de otro programa. Inclusive, dentro de la memoria de un mismo programa, que la memoria de datos no invada la memoria del programa. Es decir, que el programa no guarde datos, donde el programa está guardado, porque la siguiente instrucción puede presentar fallas.
Generalmente, en las máquinas que se usan de menos memoria RAM, de la que los programas que se tienen abiertos en paralelo. El sistema Operativo se encarga de que el programa que no se esté ejecutando en ese momento se saca de memoria, se guarda en el disco duro y cuando se requiera nuevamente, el Sistema Operativo la saca del disco duro y la pone nuevamente en memoria (lo que se denomina: Paginación. Cambio de aplicación y la demora en cargar la misma).
Mientras que varios programas están en marcha, el sistema operativo se encarga de que la memoria de un programa no invada la memoria de los otros programas.
.
http://www.gifsdivertidos.com/wp-content/uploads/2015/01/no-lo-entiende.gif

3. Comunicación Con Dispositivos:

El Sistema Operativo aisla las aplicaciones del Hardware, porque de ésta manera es mucho más sencillo programar las aplicaciones, sólo es imperativo aprender a llevar a cabo las funciones estándar del Sistema Operativo.
.
La tarea más complicada y delicada es controlar los diferentes periféricos instalados en el Ordenador.
Los drivers, (parte del Sistema Operativo, programas adicionales), que se comunican con él, traducen esas órdenes estándar a lo que entienda exactamente ese dispositivo (arquitectura abierta).
.
4. Manejo Del Sistema De Archivos:

El Sistema Operativo actúa como un bibliotecario, es el que se encarga de guardar los archivos, de buscarlos, de recuperarlos, de organizarlos y, accediendo a los ficheros para cuando los usuarios o las aplicaciones los requieran.
.
5. Comunicación Con Las Redes:

El Sistema Operativo se encarga, como un dispositivo más, de que el usuario o las aplicaciones puedan hacer uso de esas redes (enviar datos, recibirlos en tiempo real, hacer video conferencias, entre otros.
.
Los Ordenadores no son entidades aisladas. Están conectadas en redes con el Sistema Operativo diseñado para servir de enlace.
6. Monitorear:

Monitorizar lo que hacen los usuarios y las aplicaciones, guarda eventos, tiene diversos registros para estudiarlos y así mismo, prevenir sobre cargas o brechas de seguridad (registros de aplicaciones, de sistemas, de red)

Los ordenadores multiusuarios son sensibles a brechas de seguridad y sobrecargas. Identifica y traza la actividad de cada usuario para prevenir accesos no deseados, para controlar el uso de las redes.
Kernel:
Núcleo del Sistema Operativo (mejor conocido como Kernel), siempre se carga en la RAM.

El Sistema Operativo también está montado por capas.
El núcleo se encarga de las funciones más importantes (gestión de archivos, gestión de pantalla), a los cuales se le añaden los drivers, se le añaden más capas hasta la capa externa que es la que se comunica con las aplicaciones.
Siempre se carga en la RAM.
Apenas se enciende el Ordenador, lo primero que se carga es el Núcleo del Sistema Operativo en la RAM y los drivers:

KERNEL
  1. La Aplicación se comunica con el Sistema de Fichero Virtual
  2. El Sistema de Ficheros Virtual con el Sistema de Ficheros
  3. El Sistema de Ficheros se comunica con la Memoria
  4. La Memoria se comunica con los Drivers, Dispatcher (organiza cómo acceder al CPU, procesador)
  5. Drivers y Dispactcherse comunica con el Harware

Vea También: Características del Sistema Operativo

Conclusión:
El Kernel se encarga de:
  • Coordinar la concurrencia de los programas.
  • Controlar la memoria.
  • Establecer comunicación con los periféricos.
  • Controlar Datos y Archivos.
  • Coordinar las comunicaciones en red.
  • Monitorear los recursos y los accesos.
http://i.giphy.com/3oEjI3id5eoXzJ5iE0.gif
Vea También: Software de Sistema
Vea También: Qué es un Sistema Operativo
Vea También: Sistemas Operativos Más Populares
Vea También: Actualización del Sistema Operativo
Vea También: Características del Sistema Operativo
Vea También: Historia del Sistema Operativo
Vea También: Licencias del Sistema Operativo
Vea También: Evolución de los Sistemas Operativos

viernes, 17 de marzo de 2017

Evolución de Sistema Operativo

Los sistemas Operativos aparecen por necesidad a medida que los Ordenadores evolucionan.
Los programas se sistematizaban sobre el Hardware.
.
http://www.thocp.net/hardware/pictures/eniac_first_four.jpg
Serial
Posteriormente, se añadió una manera más fácil de programar:
Los programas se escribían en tarjetas de papel perforadas.
Se introducía la tarjeta en la máquina y el programa tenía pleno control sobre la computadora.
Sólo un proceso a la vez, lo que implicaba ineficacia.
Sin sistema operativo.
.
http://3.bp.blogspot.com/_-Gh6WHpHn-c/S_71TRJRXSI/AAAAAAAAAAM/8k1XstihMOQ/s1600/tarjetas-perforadas.jpg
Sistemas por lotes:
* Conjuntos de programas que se usaban en el mismo compilador, se hacían con el mismo lenguaje de programación Fortran, los tomaban todos juntos y los ejecutaban todos a la vez para maximizar los recursos.
Es decír, Procesos Múltiples.
.
https://userscontent2.emaze.com/images/a3be2ed9-d1e1-4133-b51a-7a4939dcd8e5/380ab756-41e0-45f7-887c-c2817ef3c6fd.jpg
* Los lotes eran una manera de utilizar los recursos, pero era imperativo darles un órden.
Los programas con las mismas necesidades formaban un lote.

* Se introduce los programas monitores, que se encargaban de tomar un lote, cargarlo, acabar, tomar el siguiente lote y continuar el mismo procedimiento. Siendo ello los precursores de los primeros Sistemas Operativos.
.
http://spectrum.ieee.org/image/Mjc3MTUxMQ.jpeg
Para los años 60, iniciaron a trabajar la Máquina de forma interactiva, se inventaron los terminales remotos (no tenían aún capacidad de proceso):
  • Teclado.
  • Pantalla.
  • Ordenador.

Darle todo el tiempo de procesador a un sólo terminal mientras alguien tecleaba era muy poco práctico (no hay sincronía con la velocidad del ordenador a la velocidad del tecleo humano).
Surge la multitarea.
Varias personas haciendo muchas cosas a la vez en el mismo ordenador (varios usuarios ejecutan sus instrucciones/programas a la vez), da nacimiento al tema de multiprogramación para que el ordenador hiciera cosas distintas para cada uno de ellos.
Por consiguiente, se obtiene un mejor uso de recursos caros.
Se descubrió que era mucho más cómodo aislar los programas de aplicación del Hardware que había debajo porque así se simplificaba mucho la tarea de programación.
.
http://www.amt-software.com/images/MachinistsAtProspectorStation.gif
Surge UNIX, quien revolucionó todo.
Un sistema Operativo que en ese momento no se le prestó la importancia que ameritaba.
Uno de los programadores del proyecto MULTICS que se acabó cerrando y desapareció.
Creo un Sistema Operativo abierto (en línea de comandos (quien maneja UNIX es muy arcano).
Sistema simple y modular que está escrito en lenguaje área de alto nivel, permite la multitarea, permite ampliarse.
.
http://www.cs.sfu.ca/CourseCentral/100/ggbaker/history/altos.jpg

PC, cambia la orientación del sistema operativo.
Se centraba en manejar ese pequeño Hardware, manejar los recursos del sistema para un usuario, que era más económico, de estandarizarlo para que se puedan hacer aplicaciones que valieran en distintos entornos y mucho más, en el entorno monousuario.
.
http://assets.sbnation.com/assets/2350967/xerox-star.jpg
Interfaz Gráfica
Posteriormente, se incorpora la interfaz gráfica.
Xerox, inició ello a mediados de la Década de los 80's, interfaz gráfica y un mouse para controlarlo, lo que lo hacía intuitivo y fácil de usar.
.
http://cdn.images.express.co.uk/img/dynamic/59/590x/secondary/Apple-iOS-9-3-Features-UK-Release-Date-Best-New-Features-in-iOS-9-3-Apple-UK-Release-Out-9-3-To-Developers-Screenshots-of-iOS-9-494204.gif
Sistema Operativo Móvil
Es considerada la revolución de los últimos años.
El sistema operativo está precargado en la memoria ROM del dispositivo, no es como el PC, que tenemos que encenderlo y esperar a que cargue:

IOS
Android
Windows Phone

Tendencias:

  • Realidad Aumentada
  • Realidad Virtual
  • Manejo con gestos.

Actualizaciones de los Sistemas Operativos

Por qué es necesaria la actualización???

1.  Porque existen nuevas versiones, para mejorar, corregir bugs (errores), agujeros, intermitencias, para la adaptación a un nuevo Hardware.

2. Porque se añaden a los Sistemas Operativos nueva funcionalidades y así mismo, corregir problemas de seguridad que los programadores no tuvieron en cuenta en el lanzamiento de su primera versión.
http://www.minuszos.hu/wp-content/uploads/2014/03/android.gif
Vea También: Los Sistemas Operativos Más Populares

Si la Actualización es demasiada, implica mucho tiempo, es muy grande, el Sistema Operativo sufre un cambio de Nombre:
http://www.aulafacil.com/uploads/cursos/694/editor/l16imagen1.png
  • Windows XP
  • Windows Vista
  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 10




Por otra parte, si la actualización es más pequeña, no implica tanto tiempo, el Sistema operativo sufre un cambio en decimales.
  • Windows 8
  • Windows 8.1

https://k60.kn3.net/taringa/2/1/4/3/6/9/16/mepicaelculito/7EA.gif

Licencias de Sistemas Operativos

Qué tipos de Licencias hay en los Sistemas Operativos???

https://userscontent2.emaze.com/images/c6b12e5f-832f-4653-93b4-35b6216de5d8/0bdacecdf92c6ca6b2b468aca2bd12c3.gif
Cómo en la mayoría de las cosas, existen dos (2) tipos de licencia:
Licencia Software propietario
Ésta clase de licencia es de tipo comercial. Es decir, para adquirirla debo pagar (según la versión y sus atributos):
  • Windows
  • Mac OS

http://www.poderpda.com/wp-content/uploads/2012/12/sistemaasss-op.png
Licencia Software Libre
Éste tipo de licencia es grátis. Es decir, el usuario las puede descargar, las puede modificar, contribuye a desarrollarlas, etc:
  • Linux y sus derivados
  • Android

Vea También: Software de Sistema
Vea También: Qué es un Sistema Operativo
Vea También: Los Más Populares Sistemas Operativos
Vea También: Funciones del Sistema Operativo
Vea También: Características del Sistema Operativo
Vea También: Historia del Sistema Operativo
Vea También: Actualización del Sistema Operativo
Vea También: Evolución de los Sistemas Operativos

Características del Sistema Operativo

Un sistema Operativo es una parte del Software de Sistema, que se encarga de realizar una variedad de tareas técnicas.
El Sistema Operativo (S.O.), actúa como agente intermediario entre el usuario, la aplicación y el Hardware.

Caraterísticas
Simplicidad:
El S.O. sintetiza toda la gestión del sistema.
Los primeros Ordenadores sin S.O. se manejaban con tarjetas perforadas, que se metían en una máquina y que llevaban los programas que tenía que ejecutar el ordenador directamente.
.
https://36e2f98c48f4736d9afd-5cd858dd44aa0163416e9813b139fdcd.ssl.cf2.rackcdn.com/yKDWIZr7Tg_1415661591185.jpg
Multiusuario
Los S.O, permiten que varios usuarios utilicen a la vez, la misma máquina.
https://sites.google.com/a/listeq.com/listeq-main/_/rsrc/1349361778349/product-services/boxed-vdi/silhouette%20multiseat.png?height=235&width=400
Eficiencia:
Maximiza el aprovechamiento de los recursos (maximiza la actuación de los elementos)
Se generan programas muy específicos para manejar un hardware de forma optimizada.
Posteriormente, los programas, las aplicaciones que van por encima, se encargan de comunicarse con el S.O.
http://www.differencebetween.info/sites/default/files/images/5/multitasking.jpg

Sistema Operativo

El sistema operativo tiene un papel primordial en el funcionamiento del Ordenador.
Es un sistema intermedio que ejecuta los programas que utiliza los recursos del Ordenador.
.
https://d.fastcompany.net/multisite_files/fastcompany/imagecache/1280/poster/2015/09/3051494-poster-p-1-an-autobiographical-interactive-story-about-how-neurons-work.gif
El sistema operativo no trabaja directamente con el usuario.
El usuario interactúa con programas que son los encargados de comunicarse con el sistema operativo para realizar las funciones.
.
https://lignux.com/wp-content/uploads/2014/08/distros_linux.jpg
La función de un sistema operativo es gestionar todos los recursos de un Ordenador (Hardware: memoria, procesador, periféricos, entre otros).

Ésto se lleva a cabo de ésta manera, por simplicidad.
Cuando un usuario interactúa con un computador, éste no usa de forma directa el Hardware, pero mantiene una comunicación con el sistema operativo el cual maneja y controla el Hardware.
.
http://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2012/07/Windows84.jpg
Un sistema operativo, hace que el usuario se olvide de qué Hardware hay debajo al interactuar con su Ordenador.
El sistema Operativo se encarga de manejar la memoria, el almacenamiento, el disco duro, la pantalla, los dispositivos periféricos, los dispositivos nuevos por instalar, entre otros.
.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/c0/15/ca/c015ca8d69175a63630adaacd48bb53a.jpg
Un sistema Operativo brinda una arquitectura abierta.
Se le puede añadir funcionalidades, se le puede añadir un Scanner, añadirle una WebCam y, el Sistema Operativo se encarga de gestionarlos, de tal manera, que luego una aplicación (conociendo cómo funciona su nueva añadición), pide el dispositivo instalado y lo maneja.
Por ejemplo:
en el caso de una WebCam, el usuario no tiene que preocuparse qué WebCam es, cómo funciona, cómo se accede, de eso se encarga el Sistema Operativo.
.
https://www.agriya.com/blog/wp-content/uploads/2016/02/android-versions-from-1-0-to-6-0-1.png
Al encender un Ordenador, lo primero que se carga es el Sistema Operativo.

  1. Se carga desde el Disco Duro hasta la RAM, a la memoria del Ordenador y, a partir de ese momento, se puede interactuar con el Sistema Operativo, para solicitarle que cargue una aplicación.
  2. Entonces, carga esa aplicación en el CPU del sistema. Esta aplicación se ejecuta, pero el sistema operativo tiene mecanismos para que con una combinación de teclas se pueda cambiar de aplicación.
  3. Control del Sistema.

Nuestros Clientes

Nuestros Servicios


Branding
Haz que tu marca viva en la mente de todos

Ten presencia en la web de manera óptima con las mejores estrategias de marketing

Consulta sin costo alguno Habla con Nosotros
Diseño
Haz mejor la experiencia del usuario

100% más atractiva y de usabilidad más fácil e intuitiva

Consulta sin costo alguno Habla con Nosotros
Instalación
Nosotros nos encargamos de ello

Hay actividades que se hacen complicadas... Nosotros lo solucionamos

Consulta sin costo alguno Habla con Nosotros
Fidelización
La recomendación del cliente es nuestro objetivo

No te preocupes porque el cliente compre, lo más importante es que vuelva

Consulta sin costo alguno Habla con Nosotros

Contáctanos


Negocios y Comercio Electrónico
Calle 165a # 8h - 99
Bogotá, Colombia

316-233-5511
yo@haroldvalderrama.com

Interesado por nuestra experiencia en consultoría?
Obtén más información de Nosotros !